Actividad de media jornada, 4 horas de duración, para ascender a este fabuloso mirador sobre Villanúa y el Valle del Aragón. La bajada por el refugio del Lierde nos permitirá visitar uno de los encinares más septentrionales de la Península.
Actividad de senderismo interpretativo para toda la familia, en la que conocer el particular ecosistema de los bosques de Villanúa. Actividad de media jornada, 4 horas de duración.
Actividad de media jornada, 4 horas de duración, en la que aprenderemos a realizar fotografías con la técnica macro de las flores de primavera. Conoceremos las funciones básicas de nuestra cámara así como trucos de campo para sacar el máximo partido a esta disciplina fotográfica. Sendero a determinar en función del estado de las flores en ese momento.
Ropa de montaña adecuada para la estación del año. Impermeable. Gorro o gorra. Gafas de sol y crema solar. Una mochila con agua y algo de picar. Cámara de fotos, mejor si tiene funciones manuales. Trípode opcional.
Ruta circular Punta de la Selva, 1614 msm.
Actividad de media jornada 4 horas de duración, para ascender a la Punta de la Selva. Disfrutaremos de un ascenso a través de sus bosques y visitaremos el Dolmen de Diez Campanas.
Ropa de montaña adecuada para la estación del año. Impermeable. Gorro o gorra. Gafas de sol y crema solar. Una mochila con agua y algo de picar.de montaña de abrigo.
Actividad de 7 – 8 horas con el objetivo final de visitar la gruta helada de lecherines, el tesoro kárstico de estas montañas, pasando por el refugio de Gabardito.
Ruta circular a Cenarbe
Trekking circular en el que visitaremos el pueblo abandonado de Cenarbe. Recorreremos el sendero viejo de Villanúa a Cenarbe volviendo por el camino de Orbil, visitando la ermita de San Juan y el viaducto del Canfranero. Actividad de jornada completa, 7 – 8 horas de duración, en la que conocer la historia y patrimonio cultural de Villanúa y la Garcipollera.
Circular al refugio de la Trapa.
Ruta circular de media jornada, 5 horas de duración en la que llegaremos al Refugio de la Trapa por el camino viejo de Collarada para descender de nuevo a Villanúa por el Barranco de los Azus.
Ascenso a Punta de la Espata 2 170m.
Actividad de jornada completa, 7 horas de duración, para ascender a este mirador de lujo sobre el Macizo de Collarada y el vecino Valle de Acumuer. Además pasaremos por lugares caracterísiticos del monte de Villanúa, como es la Fuente del Paco, así como el refugio de la Espata.
Circular al Exokarst de Collarada.
Trekking circular, saliendo desde la Espata (necesario adquirir el permiso de la pista para los veíchulos). Actividad de media jornada, 5 horas, para descubrir las particularidades del relieve kárstico (exokarst) del macizo de Collarada.
Ascensión a Collarada (2886 m) por su cara SUR.
Actividad de jornada completa, 9 – 10 horas, en la que ascenderemos a Collarada, cima más alta del Valle del Aragón. Comenzaremos desde la valla de la pista de Collarada (desvío fuente del Paco) para ascender hasta la Trapa por el camino viejo de Collarada, desde allí comenzaremos a adentrarnos en terreno de alta montaña, atravesando el Achar de la Trapa y poco a poco coronar esta icónica cima.
Ruta circular Punta de la Selva, 1614 m.
Actividad de media jornada, 4 – 5 horas de duración, para ascender a la Punta de la Selva. Disfrutaremos de un ascenso a través de sus bosques y visitaremos el Dolmen de Diez Campanas.
Gabardito, Paso del Sarrio, Circo de Estiviellas, Canfranc
Actividad de jornada completa de 7 – 8 horas, en el que visitaremos el entorno de la Mallara de Gabardito, para desde allí realizar una bonita circular, por el Parque Natural de los Valles Occidentales. Pasaremos a Canfranc atravesando el espectacular Paso del Sarrio. Para una vez en el fondo del valle volver a nuestro punto de salida, recorriendo un agradable trocito del camino de Santiago.
Senderismo interpretativo Sendero As Foyas
Actividad familiar de senderismo interpretativo de media jornada, 4 horas de duración, para conocer el interesante y educativo camino de las Foyas. Descubriremos los secretos de este sendero, sus árboles y animales.
TREKKING 2 DÍAS. Villanúa – Ibón de Ip – Ascensión Collarada (2886m) por su cara norte.
Trekking circular de dos días (2 jornadas completas) con salida y llegada a Villanúa. Recorrermos parte del camino de Santiago hasta comenzar nuestra ascensión por la Canal de Ip y pasar la tarde y noche en el refugio libre del Ibón de Ip junto al Ibón del mismo nombre. A la mañana siguiente ascenderemos por la canal norte, hasta el Collado de Ip y desde allí ascender a la cima de Collarada para realizar un vertiginoso descenso de más de 2000 de desnivel negativo hasta Villanúa.
Ropa de montaña adecuada para la estación del año. Impermeable. Gorro o gorra. Gafas de sol y crema solar. Esterilla y saco de dormir. Muda de repuesto. Comida – Cena – Desayuno y algo para picar el domingo.
Ruta Circular – Punta Chicovil – Valle de la Añaza – Gabardito.
Ruta circular de jornada completa, 7 horas de duración, en la que alcanzaremos nuestra máxima altura en la punta Chicovil (2022m), para hacia el Valle de la Añaza y volver a Villanúa por el entorno de Gabardito.
Observación y fotografía de la Vía Láctea
Actividad nocturna en la que podremos disfrutar de la Vía Láctea. Este será el último día del año 2021 en el que las condiciones para la observación y fotografía del núcleo de la galaxia serán las mejores. Pasaremos la noche de vivac (al raso) o en tiendas de campaña (que cada persona tiene que traer si lo necesita) fotografiando la vía láctea y aprendiendo a realizar fotografías nocturnas. Estaremos cerca de un refugio libre para evitar posibles complicaciones meteorológicas.
Ropa de montaña adecuada para la estación del año. Impermeable. Gorro o gorra. Gafas de sol y crema solar. Esterilla y saco de dormir. Funde de vivac (recomendada). Muda de repuesto. Cena – Desayuno y algo para picar el domingo. Cámara de fotos con funciones manuales y trípode.